La Declaración Anual es una obligación fiscal importante tanto para las personas físicas como para las morales. Sin embargo, durante este proceso es común cometer errores que pueden resultar en sanciones o requerimientos por parte de las autoridades fiscales. Aquí te compartimos los errores más frecuentes y algunos tips para evitarlos:
Errores Más Comunes
- No incluir todas las fuentes de ingresos
Es obligatorio reportar todos los ingresos percibidos, ya sea por sueldos, honorarios, actividades empresariales u otras fuentes. La omisión de ingresos puede derivar en auditorías o sanciones. - Errores en la conciliación contable y fiscal
Una conciliación incorrecta puede generar discrepancias en la información reportada al SAT, lo que podría levantar alertas. - Duplicar deducciones o gastos
Incluir el mismo gasto en diferentes apartados de la declaración puede ser interpretado como una irregularidad. - Omisión de retenciones
No reportar las retenciones realizadas o recibidas puede desbalancear la declaración, generando saldos incorrectos. - Olvidar actualizar las pérdidas fiscales
Si tienes pérdidas fiscales de ejercicios anteriores, estas deben ser actualizadas y aplicadas correctamente. - Declarar ingresos exentos como gravables
Reportar ingresos que están exentos de impuestos como si fueran gravables podría generar un pago mayor al necesario. - Errores en los CFDI’s de ingreso
CFDI’s emitidos con información incorrecta (por ejemplo, montos o conceptos erróneos) pueden ocasionar problemas al cuadrar la información. - No realizar el cálculo de Ajuste Anual por Inflación
Este cálculo es obligatorio para las personas morales y su omisión puede dar lugar a inexactitudes en la determinación de los ingresos o deducciones. - Declarar gastos en moneda extranjera con un tipo de cambio erróneo
Es crucial usar el tipo de cambio oficial correspondiente al día en que se efectuó la operación.
Tips para Evitar Errores en tu Declaración Anual
Te invitamos a elaborar un listado de actividades contables mensuales para trabajar una correcta conciliación, algunos puntos a considerar son:
- Concilia los ingresos del mes
- Concilia los Gastos del mes
- Registra el pago de impuestos del mes anterior
- Timbra los complementos de pago
- Re timbrar facturas no cobradas
- Clasifica tus gastos
- Corroborar que los importes declarados en ese año coincidan con los registros contables que se tienen durante ese ejercicio fiscal.
- Revisar las facilidades administrativas que el SAT implementó para ese ejercicio fiscal y aprovecharlas en caso de que puedan ser usadas a tu favor, ver la RMF: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5717832&fecha=23/02/2024#gsc.tab=0
- Mantén un control detallado para aprovechar correctamente las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores. Ver: https://www.sat.gob.mx/articulo/93784/articulo-57
- Apóyate de algún sistema contable que te permita automatizar cálculos, validar información, evitar errores y maximizar tus tiempos de revisión.
Por qué Calcimp es tu Mejor Aliado para la Declaración Anual
Calcimp es una herramienta diseñada específicamente para facilitar y garantizar la precisión en la presentación de declaraciones fiscales. Algunas de sus principales ventajas incluyen:
- Automatización de cálculos complejos: Como el ajuste anual por inflación o la actualización de pérdidas fiscales.
- Validación de CFDI’s: Detecta errores en los comprobantes antes de que estos se reflejen en tu declaración.
- Integración contable y fiscal: Permite una conciliación eficiente, minimizando discrepancias.
- Interfaz amigable y eficiente: Reduce tiempos y evita complicaciones en el llenado de la declaración.
Para aprender a usar Calcimp en tu Declaración Anual, te invitamos a consultar nuestro tutorial en video:
📹 Ver tutorial de Calcimp
Con Calcimp, presentar tu Declaración Anual nunca ha sido tan fácil, rápido y seguro. ¡Evita errores y ahorra tiempo con la mejor herramienta del mercado!
Como se integra la contabilidad electrónica.
Archivos principales de la Contabilidad Electrónica en formato XML y su obtención con CalcImp La…
Errores Comunes al Presentar la Declaración Anual de Personas Físicas y Morales
La Declaración Anual es una obligación fiscal importante tanto para las personas físicas como para…
Depreciación de Activos Fijos: Concepto, Legislación y Automatización con CalcImp
Concepto de Depreciación de Activos Fijos La depreciación de activos fijos es un proceso contable…
Cómo utilizar el concentrado anual de gastos en CalcImp para la declaración anual
El concentrado anual de gastos de CalcImp es una herramienta diseñada específicamente para facilitar la…
Deducciones Personales: Definición, Clasificación y Uso en la Declaración Anual
Una deducción personal se refiere a aquellos gastos que, bajo ciertos parámetros, una persona física…
Guía para el Registro Correcto de la Contabilidad Empresarial
La contabilidad adecuada no solo asegura el cumplimiento legal, sino que proporciona una visión clara…