El 1 de agosto de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó oficialmente su nueva plataforma para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Este cambio inicia una nueva fase en la supervisión del IVA en México y es una actualización técnica significativa para todos los contribuyentes que tienen esta obligación.
Ahora que ha transcurrido más de un mes desde su puesta en marcha, es un buen momento para evaluar si estás cumpliendo adecuadamente con esta responsabilidad. Si eres contador, trabajador autónomo, freelance o tienes una pequeña empresa, este blog te servirá como referencia para asegurarte de que todo esté en orden y para aprender cómo un sistema contable como CalcImp puede facilitarte el proceso.
Cambios principales en la DIOT desde agosto de 2025

Nueva plataforma obligatoria
Desde agosto, la DIOT solo se puede presentar a través del nuevo sistema en línea del SAT. La versión anterior fue completamente desactivada el 31 de julio. Esta nueva plataforma no necesita instalación de software y es accesible desde cualquier navegador web moderno.
Aumento de campos requeridos
El formato actualizado ha aumentado de 24 a 54 campos obligatorios, lo que requiere un nivel de detalle considerablemente mayor. Entre la nueva información que ahora debe reportarse se incluye:
• Distinción entre IVA acreditable y no acreditable
• Datos respecto a importaciones
• Información sobre transacciones en áreas fronterizas
• Clasificación específica del tipo de proveedor y tipo de transacción
Firma electrónica como requisito
Para acceder a la plataforma y presentar tu declaración es necesario contar con la e. firma vigente. Para las personas físicas, el SAT también permite el uso de la contraseña, aunque es recomendable mantener la e. firma actualizada por motivos de seguridad.
Opción de carga masiva
La nueva plataforma permite la carga de archivos. txt con un máximo de 40,000 registros, lo cual es crucial para quienes trabajan con grandes volúmenes de datos. También existe la opción de capturar datos manualmente, aunque esta opción solo es aconsejable para declaraciones que involucren pocos proveedores.
Lista de verificación para septiembre
Si ya has presentado tu DIOT correspondiente a agosto, ten en cuenta estos aspectos para validar que todo esté correcto:
• Asegúrate de haber utilizado el nuevo sistema del SAT.
• Verifica que todos los campos obligatorios estén llenos y correctamente clasificados.
• Confirma que tu archivo. txt cumpla con el formato requerido por la autoridad.
• Verifica que tu e. firma esté vigente para futuras declaraciones.
• Considera si tu sistema contable actual está habilitado para generar archivos compatibles con el nuevo esquema.
Riesgos por incumplimiento
No presentar o presentar incorrectamente la DIOT puede acarrear sanciones considerables. Algunas de las multas estipuladas en el Código Fiscal de la Federación son:
• Por no entregarla: entre 14,000 y 29,000 pesos
• Por errores, omisiones o mal uso de medios electrónicos: a partir de 800 pesos
• En caso de reincidencia, las multas pueden incrementarse.
Además, presentar información fuera de término o incorrecta puede influir en la validación del IVA y podría dar lugar a revisiones por parte del SAT.
Cómo simplificar este procedimiento con CalcImp
CalcImp es una plataforma contable basada en la nube creada para cumplir con las normativas fiscales más actuales en México. Gracias a su tecnología de inteligencia artificial, CalcImp permite:
• Producir automáticamente el archivo. txt que contiene los 54 campos necesarios según la DIOT
• Reconocer los datos fiscales correctos a partir de los CFDI de tus proveedores
• Conciliar automáticamente las facturas y detectar errores antes de realizar el envío
• Disminuir el tiempo necesario para preparar la declaración a solo unos minutos
Con CalcImp, evitarás equivocaciones humanas y podrás presentar tu declaración de manera segura, eficiente y alineada con todas las normas fiscales actuales.
Conclusión
El SAT ha dejado en claro que la presentación de la DIOT ya no es opcional ni flexible en cuanto a su formato. A partir de agosto de 2025, todos los contribuyentes obligados deberán emplear la nueva plataforma y seguir el nuevo formato con 54 campos. Si aún no has confirmado que tu declaración fue presentada correctamente o si tu sistema contable no está adaptado a los cambios, ahora es el momento ideal para hacerlo.
Con una herramienta como CalcImp, puedes automatizar este procedimiento y asegurarte de que todo esté correcto. Mantén tu contabilidad actualizada, evita multas y ahorra tiempo valioso.
Solicita hoy mismo tu prueba gratuita de 30 días y descubre cómo CalcImp puede ayudarte a mantener tu contabilidad digital al día y en cumplimiento con el SAT.
DIOT 2025: ¿Estás al día con las modificaciones recientes del SAT?
El 1 de agosto de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó oficialmente su…
¿Qué son las facturas vigentes ante el SAT y cómo consultarlas?
En el entorno fiscal mexicano, las facturas electrónicas o CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet)…
Régimen Fiscal y Declaración de Impuestos para Personas Físicas que Operan en Plataformas Tecnológicas en México (UBER, DIDI, AMAZON, MERCADO LIBRE, AIRBNB)
México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido un marco legal específico para regular…
La importancia de la DIOT y quiénes tienen la obligación de presentarla
La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un requisito fiscal clave en México…
Guía Paso a Paso para Obtener los Datos de un Depósito Interbancario
¿Cómo Extraer la CLABE Interbancaria? Para que puedas utilizar los productos o servicios de CalcImp…
Como se integra la contabilidad electrónica.
Archivos principales de la Contabilidad Electrónica en formato XML y su obtención con CalcImp La…